RESCAN ampliará su equipamiento para asegurar la comunicación en emergencias

REDACCIÓN  (05-06-2025)

RESCAN ampliará su equipamiento para asegurar la comunicación en emergencias

La Red de Seguridad y Emergencias de Canarias (RESCAN) que empezó a funcionar hace quince años como proyecto piloto para Protección Civil del Cabildo de La Palma y las Policías Locales de Telde y La Laguna, reforzará su equipamiento para garantizar las comunicaciones entre todas las administraciones y entidades que gestionan situaciones de emergencias.

RESCAN no ha hecho más que avanzar y fortalecer la que ya es una herramienta estratégica y que jugó un papel fundamental durante el cero eléctrico en la península, de finales del pasado mes de abril, permitiendo la coordinación de los efectivos de seguridad y emergencias de las islas, para poder dar continuidad al servicio a los canarios y canarias.

La directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos, Guadalupe González Taño, anunció esta semana en las jornadas sobre esta materia que presidió en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, que “la red se va a reforzar con la instalación de nuevos terminales que aumenten  la capacidad de cobertura del territorio, que está en torno al  90% e incorporará vehículos con equipos portátiles para cada isla”.

Estos vehículos, “de los que en la actualidad existen dos, uno para cada una de las provincias,  se utilizan en las situaciones en las que se produce una gran concentración de gente para garantizar las comunicaciones ante el riesgo de saturación de la red; y en las emergencias, como el gran incendio de Tenerife para asegurar la comunicación entre todos los intervinientes”, explicó.

En la actualidad, añadió,  “tenemos más de 150 estaciones que cubren prácticamente todas las islas, cuenta con más de doce mil usuarios y ha sido clave en situaciones como los grandes incendios forestales o las erupciones volcánicas de El Hierro y La Palma pero también en el día a día de la gestión de las policías locales de Canarias, protección civil hasta la coordinación de las ambulancias”.

Se trata de la mayor herramienta de cooperación entre administraciones que pueden intervenir en una emergencia en el archipiélago que permite a una institución trabajar como si tuviera su propia red y que sirve de puente para la coordinación entre administraciones en el caso de ser necesario.

En este sentido, González Taño destacó que “esa cooperación no sería posible sin la voluntad de cabildos y ayuntamientos que han puesto a disposición del Gobierno de Canarias y de RESCAN el suelo para que esta red siga creciendo y llegando a todos los puntos de Canarias”.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina