Mogán celebra con fervor y tradición la Romería-Ofrenda de San Antonio ´El Chico´

REDACCIÓN  (07-06-2025)

Mogán celebra con fervor y tradición la Romería-Ofrenda de San Antonio ´El Chico´

El casco histórico de Mogán ha desprendido tradición, devoción y mucha celebración este sábado 7 de junio con motivo de la Romería-Ofrenda de San Antonio ´El Chico´, que ha congregado a 6.000 personas de todos los puntos de la isla y del Archipiélago. Un total de 17 carretas y el mismo número de parrandas y agrupaciones folclóricas formaron la festiva comitiva.

Los romeros y romeras comenzaron a llegar a las engalanadas calles del casco histórico desde bien temprano, dirigiéndose a sus respectivas carretas en la zona de Los Llanos, punto de inicio del recorrido que continuó por la carretera general, las calles San José, Guardia Juan Manuel Santana y la trepidante subida de la calle San Antonio de Padua. En este punto los y las participantes tuvieron que poner todo su esfuerzo y habilidad para tirar de la carretas y sortear la pronunciada pendiente que los llevó hasta las puertas del Parque Nicolás Quesada, donde tuvo lugar la entrega de ofrendas al Santo.

La Misa del Romero arrancó a las 19:30 horas con el acompañamiento musical del Área de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán. El fuerte repique de campanas anunció el fin de la ceremonia, estallando los presentes en vítores y aplausos para San Antonio ´El Chico´ que salió al pórtico del templo junto a la Agrupación Folclórica Sabinosa, de El Hierro,  que con pitos, chácaras y tambores escoltó la imagen hasta el Parque Nicolás Quesada. Tras esta, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, que como cada año, aprovechó la ocasión para pedir salud y paz para todos y todas.

Bueno, con los concejales y concejalas del Gobierno local, estrenaron el turno de ofrendas a San Antonio ´El Chico´. Esta vez, además de la habitual ofrenda floral y de productos de la tierra, entre los que por supuesto priman los cultivados en el municipio, destacó una galleta artesana de gofio de más de un metro de largo. Esta esta misma la alcaldesa se dirigió a un obrador de Santa Brígida, donde colaboró en la elaboración de galletas de gofio, un total de 800, que también ella misma y el Gobierno local han repartido entre los y las asistentes a la romería.

Seguidamente fueron llegando las pintorescas carretas de los diecisiete colectivos  participantes, que es como es tradición en la Romería-Ofrenda de San Antonio ´El Chico´, portaron diferentes motivos de gran tamaño, colorido y estilo realista diseñados por los propios vecinos y vecinas.

El recorrido lo abrió el ganado de cabras, tras el que acudía un colorido carro de helados de más de siglo de antigüedad. En su parte superior lucía una gran milhoja hojaldrada, dulce del que iba repleto en su interior. Más de 750 milhojas fueron repartidas en la tarde de ayer. Tras esta carreta acudió el C.E.I.P Casas de Veneguera luciendo un timple,  Los Llanos con unos llamativos aretes canarios, Los Navarros con una zaranda,  Barranquillo Andrés y Soria con un sombrero de palma y Playa de Mogán con su tradicional barquillo, en el que portaron 100 kilos de bonito fresco adobado  y ropa vieja de bonito que se ofrecieron durante el recorrido, así como otros tantos para la ofrenda al Santo.

Les siguió La Humbridilla con una escudilla de gofio, Las Casillas con una cesta de higos, Molino de Viento con una plancha, El Hornillo, El Palmito y El Cercado con una mecedora, La Vistilla con una pintadera, Veneguera con una repisa antigua, El Pueblo con una cachimba, Los Romeros con una trilla, Los Artesanos con un carrito, Los Tartaneros con un librillo y un cuadro con fotos de vecinos de Mogán, y Los Parranderos con una cazuela de barro con papas arrugadas y mojo.

Una vez más el pueblo moganero demostró su carácter solidario, pues las carretas llegaron al Parque Nicolás Quesada repletas de productos de la tierra cosechados en el municipio, otros no perecederos y también del mar capturados por pescadores del municipio. En concreto 120 kilos de bonito, un atún de 15 kilos y otros 15 de longorones y caballas, que en gran parte se hizo llegar en días previos a Cáritas, organización sin ánimo de lucro a la que se han destinado las donaciones.

La música y el baile acompañó a cada una de las carretas durante el recorrido, pero también durante la ofrenda en el propio Parque. Canciones y bailes canarios dedicados al Santo Patrón se fueron sucediendo de la mano de la Agrupación Folclórica (A.F) Los Pescadores, la Agrupación del C.E.I.P Casas de Veneguera –formada mayoritariamente por menores del barrio de Veneguera que forman parte del Área de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán–, la A.F Noroeste Guiense, la Parranda Tesey, Parranda Los Tartaneros, Parranda Ágora, A.F Guayadeque, Asociación Cultural Canto del Serinus, Asociación Cultural Tajaraste, Parranda Amigos Isleños, Parranda Los Chanos, Parranda Veneguera, Agrupación Músico Cultural El Molino de San Borondón y cuerpo de baile  Salitre del Faycán, Parranda Argones, Parranda Los Tartaneros y La Escuelita de Ismael.

Cuando el reloj se acercó la medianoche la entrega de ofrendas finalizó y nuevamente la A.F Sabinosa acompañó al Santo Patrón hasta la iglesia, donde los romeros y romeras  entonaron el ´Canto de Los Pajaritos´, símbolo de los festejos moganeros.

A continuación la fiesta siguió en el Parque Nicolás Quesada con el Baile de Taifas, que contó con la Parranda El Cura y Parranda El Botellín. En la plaza Sarmiento y Coto también hubo verbena con Paco Guedes y Grupo Arena.

El evento fue emitido en directo desde las 19:15 a las 20:30 horas por Televisión Canaria. También fue posible ver esta retransmisión en Radio Televisión Mogán.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina