Loro Parque participa en una investigación que logra determinar la edad de los cetáceos a partir del estudio de su ADN

PRENSA LORO PARQUE (07-06-2021)

El proyecto ha desarrollado un reloj epigenético de envejecimiento de odontocetos que puede ser utilizado para los esfuerzos de conservación de especies

Loro Parque participa en una investigación que logra determinar la edad de los cetáceos a partir del estudio de su ADN

Hay una pregunta que supone un verdadero reto al hablar de animales salvajes: ¿cuántos años tiene, por ejemplo, un delfín o una orca? Hasta hace poco, no era nada fácil determinar la edad de los cetáceos vivos en el medio natural, pero una nueva investigación, en la que ha participado Loro Parque, ha logrado establecer esos datos a partir del estudio de su ADN.

Los científicos que han formado parte del proyecto han desarrollado un reloj epigenético de envejecimiento de odontocetos que puede ser utilizado para los esfuerzos de conservación de especies, al proporcionar un mecanismo para estimar la edad de los animales que se desplazan libremente a partir de muestras de sangre o de piel.

Estos relojes epigenéticos funcionan mediante el rastreo de adiciones en el ADN conocidas como metilación, una pequeña modificación química que es reversible y que no altera las letras del ADN en sí, aunque sí puede cambiar la forma en que los genes “se encienden y apagan”. Este tipo de fenómeno es lo que se denomina epigenética.

Aplicado al envejecimiento, la metilación del ADN cambia de forma predecible a medida que se van cumpliendo años, por lo que, mediante la utilización de estos relojes epigenéticos, se puede conocer con bastante precisión la edad de los odontocetos.

En esta investigación, destacan las diferentes especies que han podido incluirse y estudiarse, algo que solo es posible gracias al mantenimiento de animales bajo cuidado humano porque permite conocer sus fechas de nacimiento, que es clave para validar la correlación entre la tasa de metilación y la edad. Así, por ejemplo, las orcas y los delfines de Loro Parque han aportado información muy valiosa que luego pudo aplicarse en el estudio de orcas noruegas salvajes, lo que favorecerá su mejor conocimiento y redundará en su protección y conservación.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_la_tunera
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina