La Ley del Suelo incluirá las recomendaciones de más de 700 técnicos y profesionales

REDACCIÓN (25-07-2024)

La Ley del Suelo incluirá las recomendaciones de más de 700 técnicos y profesionales

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha informado esta mañana que la primera fase del proceso de escucha y debate sobre la actualización de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales de Canarias ha concluido con la participación de más de 700 profesionales en diferentes foros y mesas de trabajo, y anunció que antes de finalizar el año pondrá a disposición de los grupos parlamentarios un primer borrador para consensuar su aprobación.

El consejero ha detallado el proceso vivido en los últimos seis meses, en los que se han sucedido encuentros con el personal del Gobierno de Canarias y sus empresas públicas, además de con técnicos de municipios, cabildos y órganos ambientales, en un programa participativo coordinado por la empresa pública Gesplan.

La primera fase del proceso de debate y escucha dio comienzo a finales de 2023, durante la celebración del congreso anual de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico (ACADUR), y ha terminado con la última de las tres jornadas organizadas por el Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, encuentro al que se han incorporado representantes de colegios profesionales, empresarios, sindicatos y colectivos ecologistas.

En concreto, han participado más de 200 técnicos municipales e insulares, así como una treintena de expertos de los órganos ambientales, además de unos 500 profesionales en las diferentes jornadas organizadas por las instituciones colaboradoras.

El consejero ha agradecido la felicitación pública manifestada por la Federación Canaria de Municipios (Fecam) respecto al proceso de escucha, y ha reiterado que el Gobierno “va a ser el principal aliado de cabildos y ayuntamientos para acabar con la paralización en la tramitación de algunos expedientes”.

Manuel Miranda ha adelantado que, como primeras conclusiones, “se ha detectado que las administraciones locales requieren de mayor personal para aplicar la Ley”, y que es necesario “diferenciar entre instrumentos complejos de gran alcance y otras modificaciones de menor calado”. El consejero también ha destacado que del debate generado se deduce que será imprescindible “aportar más claridad a algunos artículos interpretables” o “analizar el procedimiento de comunicación previa o la motivación de los proyectos de interés insular”.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_informativo_matinal
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina