Medio centenar de instituciones españolas se comprometen con el Pacto de las Alcaldías en Gran Canaria

REDACCIÓN (30-01-2024)

Medio centenar de instituciones españolas se comprometen con el Pacto de las Alcaldías en Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, han inaugurado hoy las Jornadas Nacionales Pacto de las Alcaldías, que reúnen a más de doscientas personas de medio centenar de instituciones de todo el territorio nacional entre municipios, cabildos, gobiernos autonómicos y diputaciones provinciales.

Morales ha destacado durante la apertura de este evento que Gran Canaria fue la primera isla que puso en marcha el Pacto de las Alcaldías por el Clima, con la participación de los 21 municipios de Gran Canaria, “y a partir de ahí hemos ido tejiendo una red de trabajo compartido con los ayuntamientos del conjunto del Estado con el objetivo de combatir el calentamiento global con estrategias de mitigación y adaptación, que es fundamental que sigamos impulsando desde el ámbito local”.

Por su parte, García Brink ha analizado durante su ponencia los retos que tienen que afrontar los territorios que participan en el acuerdo para abordar el cambio climático y la pobreza energética durante este año, a través de la experiencia y las acciones desarrolladas en Gran Canaria.

Entre estos desafíos, el consejero ha hecho hincapié en la necesidad de que lo público y lo privado trabajen de manera conjunta para impulsar la economía circular. “Tenemos que meter dentro de toda esta ola de lucha contra el cambio climático a la pequeña y mediana empresa. Y eso implica que el Pacto de las Alcaldías vaya ampliando su esfera de influencia, para lograr que la transición energética sea realmente efectiva”, recalcó.

El objetivo de este encuentro es analizar las actuaciones que desarrolla cada territorio en materia de cambio climático para buscar soluciones aplicables en diferentes zonas a través del intercambio de experiencias que permitan desarrollar líneas de actuación comunes.

El director del Consejo Insular de la Energía, Alexis Lozano, ha expuesto en una de las sesiones las actuaciones llevadas a cabo por el CIEGC en materia de comunidades energéticas, en una mesa redonda en la que también han participado el director general de Enercoop (Alicante), Joaquín Mas Belso; el concejal de Transición Ecológica de El Rosario, Fidel Vázquez; y el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana.

En otra sesión, se ha analizado la aplicación del Pacto de las Alcaldías en Canarias con la participación de la FECAM, Puntallana, Seedwind, Tías y El Pinar.

Por último, se han abordado las novedades del Pacto de las Alcaldías para el nuevo año y se ha realizado un recorrido por los casos de éxito y las problemáticas derivadas de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, llevadas a cabo en los municipios de San Sebastián, Granollers, Agüimes y Málaga.

La jornada ha finalizado con una visita guiada a la primera biorrefinería de hidrógeno 100% renovable del archipiélago y única en España, en la que se produce hidrógeno y amoníaco verde y biofuel a partir de aceites usados, que está situada en el Instituto Tecnológico de Canarias.

Este encuentro está organizado por el Cabildo de Gran Canaria, junto al Cabildo de Tenerife y la Federación Canaria de Municipios, y mañana se trasladará a Tenerife, continuando con el programa en la sede del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) en Granadilla.

El Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible es un programa de la Comisión Europea, coordinado en Gran Canaria por el Consejo Insular de la Energía,  considerado como la iniciativa urbana más grande del mundo en materia de clima y energía, que agrupa a miles de autoridades locales y regionales con el compromiso voluntario de aplicar en sus territorios los objetivos climáticos y energéticos de la UE.

 Audio: Raúyl García Brink - Consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento Cabildo Gran Canaria
0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina