El Cabildo mejorará el yacimiento de Caserones en La Aldea

REDACCIÓN  (19-05-2024)

El Cabildo mejorará el yacimiento de Caserones en La Aldea

El Cabildo de Gran Canaria formalizó este lunes la adquisición de una parcela rústica de 6.286 metros cuadrados que forma parte de la Zona Arqueológica de Los Caserones, en el municipio de La Aldea de San Nicolás, por un valor de 98.240 euros, con el propósito de buscar las mejores condiciones para la conservación y protección de este Bien de Interés Cultural (BIC), debido a su relevancia desde el punto de vista del patrimonio cultural, hecho que le confiere un valor singular. Con ese propósito, el consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, firmó en la Casa Palacio de la Corporación insular la escritura de propiedad.

Esta iniciativa del Servicio insular de Patrimonio recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno Insular el pasado 19 de febrero, con el aval del informe técnico que emitió el Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera sobre la idoneidad de la adquisición de la citada parcela por parte del Cabildo, por la vía de urgencia y con carácter excepcional. Y es que, de acuerdo con sus argumentos, esa compra facilitará la realización de las tareas de investigación, conservación, restauración y disfrute público que se hacen necesarias en el lugar, dado su estado de abandono y de vulnerabilidad, y, además, ampliará la titularidad pública de un bien patrimonial de primera índole que hoy está relegado a una superficie ínfima ubicada en una parcela pequeña de propiedad municipal.

Y es que, como se concluye en ese informe, se trata de un suelo con categoría de “no urbanizable-rústico”, cuya adquisición “mejoraría y facilitaría un proceso que reconstruyera el imaginario del asentamiento prehispánico de Los Caserones, lo que sería, sin ninguna duda, una gran aportación al legado de los bienes públicos, representativos de nuestra historia y cultura insular, que puedan ser transmitidos a futuras generaciones y que facilitarán los objetivos de conservación y protección de nuestro patrimonio, así como el efectivo disfrute por parte de la sociedad a través de una ágil puesta en marcha del parque arqueológico que necesita la Playa de la Aldea, uno de los más importantes de la Isla”.

De hecho, en el mismo documento, se hace hincapié en que la Zona Arqueológica de Los Caserones alberga uno de los yacimientos más importantes de la cultura de los antiguos canarios en Gran Canaria, en el que no solo se identifican restos de viviendas, enterramientos y muros de contención, entre otros vestigios, sino que allí aún existen numerosos indicios que apuntan a una gran potencialidad arqueológica en el subsuelo, que, con total seguridad, alberga numerosas construcciones que todavía no han sido desveladas.

Hace hincapié, asimismo, en que es esta Zona Arqueológica es reconocida como uno de los enclaves de mayor significación de la Gran Canaria prehispánica y que, según las y los técnicos del Instituto, debió constituir uno de los asentamientos costeros de mayores dimensiones de toda la Isla, en el que se reconoce la existencia de un pueblo muy numeroso, para el que resulta obvio plantear un complejo sistema de ocupación del territorio, en el que coexiste un modelo habitacional de superficie con un lugar de alto rendimiento económico asociado a una zona de necrópolis.

Por lo tanto, se trata de un importante asentamiento, con sus áreas de enterramiento, que ya ha sido objeto de diversas actuaciones de investigación por parte del Cabildo en los últimos 25 años y cuya relevancia motivó su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de “Monumento Histórico-Artístico”, en 1986 y que, además, dada su importancia como patrimonio cultural, se incorporó al planeamiento tanto insular como municipal.

Igualmente, el Instituto destaca que este es uno de los pocos casos en los que se elabora un Plan Especial de toda la playa de La Aldea, en función de los valores arqueológicos, etnográficos y paleontológicos, que marca las pautas del desarrollo urbanístico en el Plan General del municipio en el entorno costero de dicha playa, así como de sus estrategias de desarrollo.

De este modo, y consciente de su incalculable valor cultural de esta Zona, en 2022, el Instituto asumió el encargo “Redacción de Plan de Investigación Quinquenal para el Área Arqueológica de Playa de La Aldea, Gran Canaria”, un documento de referencia esencial para la planificación de las actuaciones de índole patrimonial que se acometerán en los próximos años para dinamizar este enclave como una gran fuente de información sobre el pasado prehispánico de Gran Canaria que merece ser tenida en cuenta.

Finalmente, y bajo el punto de vista de su preservación y puesta en valor y uso público, se contempla la creación un gran Parque Arqueológico que permita a la sociedad el disfrute de este asentamiento aborigen, un proyecto que está incluido en el planeamiento municipal.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_informativo_matinal
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina