La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Augusto Hidalgo, continúa con las actuaciones acordadas por la comisión de trabajo impulsada desde la institución insular para mejorar la fluidez en el tronco principal de la autovía GC-1 a su paso por Telde. De esta forma, en la noche del domingo al lunes próximo, 9 de junio, se materializará la segunda de estas acciones, la habilitación de un cuarto carril de poco más de un kilómetro de largo en la calzada de la autovía que va en dirección sur, aprovechando la actual vía de servicio que se usa para acceder o salir del barrio teldense de La Pardilla.
Obras Públicas del Cabildo ya intervino hace 20 días con la primera de estas medidas, con la que se convirtió el antiguo carril bus que discurría en la calzada en dirección norte, en paralelo al Centro Comercial Las Terrazas, en un cuarto carril complementario a los tres ya existentes en el tronco principal de la autovía.
Esta segunda actuación se centra en la calzada que va hacia el sur de la isla, en el tramo que está pasada la entrada a El Cortijo y hasta la entrada al Parque Comercial La Estrella y Makro. En ese recorrido de poco más de un kilómetro se va a habilitar un nuevo cuarto carril en la GC-1. Para ello, se va a utilizar el actual carril de servicio más a la derecha de la vía, que se emplea para entrar y salir del barrio de La Pardilla, y el carril bus que empieza en Makro.
Esto significa en la práctica que se elimina este acceso y salida directos desde la GC-1 al barrio teldense, por lo que los residentes en el mismo tendrán que salir a la autovía a través de la calle Gutenberg y de ahí al enlace junto a Makro; y para los que se incorporan a La Pardilla, a través del mismo enlace de Makro y la calle Alexander Bell. Está previsto que entre hoy y el domingo se coloquen las señales que indiquen estos nuevos recorridos dentro del barrio, así como un cartel que indique “calle sin salida” al vial que hasta ahora llevaba directamente a la GC-1.
Además de habilitar este nuevo cuarto carril, desde Obras Públicas se creará una nueva línea continua en la calzada dirección sur de la GC-1 que empieza en el actual enlace de La Pardilla y continúa hasta la entrada a Telde. Con esta actuación se pretende agilizar el tráfico que va hacia el sur sin pararse en Telde reservándole los dos carriles más a la izquierda y, obligando a aquellos conductores que quieran entrar a La Estrella o a Telde a circular por los dos carriles más a la derecha y así no entorpecer a los que van directos al sur con cambios de carril en tan poca distancia. A pesar de que los dos carriles más a la derecha se usarán preferentemente para acceder a La Estrella o a Telde, también se podrá seguir circulando por ellos hasta el sur. Lo que no se permitirá, una vez superada la línea continua, es acceder a La Estrella o a Telde desde los dos carriles más a la izqueirda. La siguiente salida para los que circulen en los dos carriles más a la izquierda de la autovía será el enlace de Melenara. Para que los conductores estén avisados con tiempo se señalizará esta opción con nuevos carteles desde el pórtico situado a la altura de El Cortijo.
Para realizar estas dos acciones, los técnicos de Obras Públicas se han coordinado con los de la empresa de transportes Global, que el próximo domingo cambiarán la parada de La Pardilla (junto a la GC-1) y la trasladarán hasta Makro. Y también para eliminar el carril bus que empieza en Makro, que a partir del lunes será accesible para todos los vehículos. Para ejecutar esta nueva señalización será necesario cortar varios carriles de la calzada en dirección sur de la GC-1 entre el enlace de El Cortijo y el enlace de La Estrella, entre las 23:00 y las 6:00 del domingo al lunes, y, probablemente, también la noche del lunes al martes. Al ser un corte sólo de carriles los vehículos podrán seguir circulando por este tramo de la GC-1 por el carril más a la izquierda de la calzada afectada.
Los operarios del Cabildo llevan varias noches sustituyendo la cartelería de los paneles que están en los pórticos de la GC-1 y que indican todos estos cambios, una modificación que entrará en vigor en la mañana del lunes 9. Por todo ello, desde la Consejería de Obras Públicas se pide a los conductores que circulen por la GC-1 que estén atentos a la nueva señalética y respeten las indicaciones que muestran en todo momento.
Esta segunda intervención en la autovía tiene su origen en la última reunión de la comisión interadministrativa de trabajo, que se celebró en mayo y de la que forman parte el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento de Telde. Ahí se tomó la decisión de implementar una serie de medidas blandas (a base de pintura y señalética) destinadas a limitar o restringir provisionalmente algunos de los accesos a la GC-1 en el tramo que afecta al municipio de Telde y así poder agilizar la fluidez de los vehículos que circulan por el tronco central de la autovía.
Estas medidas fueron propuestas por los técnicos de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo, tras informar al ayuntamiento de Telde, y se aplicarán con carácter provisional ya que la solución definitiva a los reiterados atascos en la GC-1 la ejecutará el Gobierno de Canarias con un proyecto de obras que licitará en los próximos meses.
La comisión interadministrativa se creó en abril pasado para la definición de un frente común de actuación entre las administraciones insular, regional y estatal para agilizar la búsqueda de soluciones al problema de la fluidez de la GC-1. Las que va a ejecutar la Consejería de Obras Públicas del Cabildo son las actuaciones más inmediatas, pero también se están estudiando otras alternativas más a medio plazo planteadas en la primera reunión, como la posibilidad de implantar un bus VAO.
Está previsto que cuando se terminen las obras que tiene previsto el Ejecutivo regional, y ya exista el cuarto carril, se revoquen las actuaciones que está ejecutando el Cabildo con pintura y señales, y los accesos a la GC-1 desde los distintos barrios y zonas comerciales de Telde vuelvan a estar como en la actualidad, de ahí la provisionalidad de estas medidas que se están poniendo ya en marcha.