La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que lidera Olaia Morán, destina 816.399 euros a pagar becas para realizar estudios postobligatorios de grado, postgrado y estudios artísticos durante el curso académico 2023/2024. La Consejería de Olaia Morán decidió incrementar en 66.399 euros la partida prevista inicialmente,de 750.000 euros, para poder llegar a todos los estudiantes que tenían la solicitud admitida, un total de 612. "El aumento en la asignación de becas demuestra nuestro compromiso con la educación y nuestra intención de que ningún estudiante se quede atrás por motivos económicos", afirmó la consejera Olaia Morán.
Hoy se publica la resolución provisional de la concesión de las becas para ayudar a esos 612 beneficiarios a cubrir sus gastos de matrícula y transporte tras cursar estudios de grado, postgrado en modalidad de Doctorado, Máster y Experto, enseñanzas artísticas profesionales y superiores y cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años impartidos por centros públicos o privados.
La convocatoria contempla que se otorgarán 1.000 euros de ayuda para quienes realicen sus estudios fuera del Archipiélago; 600 euros para aquellos que cursen formación en las Islas Canarias, a excepción de Gran Canaria o una cuantía determinada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canaria y que toma en cuenta la distancia entre el municipio de residencia y la ubicación del centro de estudios.
Se han concedido 510 becas para pagar matrículas con una inversión total de 530.649,19 euros. Y 569 becas para transporte, con una asignación total de 285.750 euros.
Los requisitos generales tenidos en cuenta para conceder las becas han sido contar con la nacionalidad española o de otro Estado Miembro de la Unión Europea, ser residentes en Gran Canaria durante un período mínimo de un año y no superar los 24.000 euros de renta por miembro de la unidad familiar. La convocatoria establece además requisitos específicos para cada modalidad formativa. Así, para los estudios de grado se requiere haber solicitado la beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional o de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias por los mismos conceptos y curso académico y contar con asignaturas o créditos de primera, segunda y tercera matriculación.
En cuanto a las formaciones de postgrado, el estudiantado interesado debe haber acreditado estar en posesión de un Título Universitario, de Diplomado o de Grado, no debiendo demostrar haber solicitado la beca del Estado o del Gobierno de Canaria siempre y cuando el curso hubiera comenzado tras la fecha de solicitud de la beca.
Finalmente, para la modalidad de estudios artísticos, la convocatoria estima que deben poseer algún título básico que justifique que los alumnos o alumnas están estudiando una rama artística o, en su caso, una prematrícula en alguna rama profesional superior.
Una vez publicada la resolución en el Tablón de Anuncios del Cabildo y/o en las webs www.grancanaria.com o www.grancanariajoven.es, las personas interesadas dispondrán de diez días hábiles para formular alegaciones.