
El maratón internacional y más austral de Europa ya conoce a sus ganadores. El keniano Eric Kimutai Kering relevó en lo más alto del podio a su compatriota William Ruto Cheboi, campeón absoluto en 2021, y Rebeca Ruiz-Díez a la también keniana Isgah Cheruto. Se coronaron en la segunda edición del Gran Canaria Maspalomas Marathon que reunió a 840 atletas en la carrera reina de 42.195 metros promovida por la Concejalía Deportes de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Samuel Henríquez, y organizada por DG Eventos. Kering fue el más rápido con un tiempo de 2:27:04, seguido de Cristian Expósito, del Burela, a poco más de ocho minutos, y de Enrique Delgado, del Trivalle, tercero a 11 del vencedor. Por su parte, Ruiz-Díez, del ¡Qué bien vas!, se hizo con la victoria tras cruzar la meta ubicada este año en el Paseo de Meloneras en 2:58:01. Cristina Santurino y Sonia Prieto, del Atletas 97 Clínica del Pie Luengo, a tres minutos y medio, así como a seis minutos respectivamente, completaron el podio femenino de la cita patrocinada por Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria, junto a Turismo de Islas Canarias.
La prueba que todos estaban esperando comenzó a las ocho de la mañana con el Faro de Maspalomas como testigo antes de dirigir sus zancadas hacia la Charca y su panorámica de las Dunas, Parque Tony Gallardo o el interior de Maspalomas Golf, entre otros puntos del recorrido homologado por la Real Federación Española de Atletismo. El Campo Internacional, Holiday World Maspalomas Center o el entorno de ExpoMeloneras, donde se desarrolló el viernes y sábado la Runners Village, también formaron parte del animado circuito que motivó a los protagonistas. Correr en el paraíso siempre es una auténtica experiencia como demostraron todos y cada uno de los deportistas que, con diferentes objetivos y retos, se disputaron las plazas de privilegio, los premios en metálico, pero sobre todo la experiencia vivida en Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, corriendo y entregándose al máximo en el paraíso
La preciada medalla finisher y la fiesta posmeta prolongaron la fiesta con música en directo hasta primera hora de la tarde. Eric Kimutai Kering y Rebeca Ruiz-Díez se hicieron con el trofeo y con 2.000 euros. Cristian Expósito y Cristina Santurino con 1.500, mientras que los terceros, Enrique Delgado y Sonia Prieto, obtuvieron 1.000. Peder Myhre, Rebecca Jackson, Markus Hauge y Elina Junnila ocuparon la cuarta y quinta plaza dotadas con 500 y 400. La organización también reconoció a los diez canarios residentes más rápidos de la jornada, cinco hombres y mujeres. Enrique Delgado logró el título como mejor atleta residente canario. El atleta del Trivalle estuvo acompañado por Jorge Álvarez, del UAVA, Jacob Medina, Álvaro Santana y por Guadafret Martín. Sonia Prieto lideró por delante de Atteneri Marrero, Ana Begoña González, del Vallivana, Loida Sangines, del Traspasalímites, y de Tatiana Mujica, del Carphial Teror Trail.
Asimismo, el reconocido Rafa Botello se impuso en la modalidad deportistas en silla de ruedas con 2:21:13. Joaquín García 2:22:18 e Iván Heras 2:27:46 completaron el podio en cuyo en el que también inscribieron sus nombres Martyna Kataryna 2:49:45 y Eva-Lena Kjellsson. Batucadas, Djs, puntos de avituallamiento cada dos kilómetros y medio y un itinerario pensado por y para el corredor animaron el ambiente festivo de la jornada dominical.
Por otro lado, Vithas 10K congregó a más de 1.600 corredores. Francisco Cabrera Galindo se impuso en el Paseo de Meloneras después de volar y detener el crono en 30:30. Saúl Castro, ambos del DISA HPS, fue segundo a 19 segundos, mientras que Corentin Lefer ocupó el tercer cajón con 31:17. Sigrun Gjolberg hizo lo propio con 35:14, seguida de la italiana Ilaria Tersigni, 39:54, y de Lindy-Lee Folscher, con 40:38. El servicio médico oficial del Gran Canaria Maspalomas Marathon y que pone nombre al 10.000 se volcó con esta distancia. Además cuidó a todos los participantes y público disponiendo un amplio equipo de seguridad y emergencias formado por diez ambulancias, varias unidades motorizadas y dos puestos de asistencia médica avanzada a pie de meta. Ofrece numerosas ventajas en sus servicios. Los clubes ciclistas Atlefulca, Avispero y Bicitel tampoco quisieron perderse y, junto a las liebres, formaron parte de la carrera desde dentro.
Hyundai Canarias, vehículo oficial, guió y abrió camino a los deportistas que se entregaron al máximo con el innovador IONIQ 5, vehículo de la gama 100% eléctrico, al frente. CaixaBank, la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria con motivo de la 3K Gran Canaria Accesible, Holiday World Maspalomas Center, Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), Asociación Industrial de Canarias (ASINCA), Mizuno, Maspalomas Golf, ExpoMeloneras, Coca-Cola, Escuela de Masajes y Terapias Alternativas Begoña Ferrero, Macro Fit Canarias, Go Fit, Runhábitat, Beattraining y CAI Gran Canaria se involucraron con la segunda edición.