Santa Lucía saca a consulta pública el estudio previo del Plan General de Ordenación

REDACCIÓN (20-05-2024)

El documento estará un mes en la web municipal y pueden hacer sus aportaciones los colectivos y cualquier ciudadano

Santa Lucía saca a consulta pública el estudio previo del Plan General de Ordenación

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha sacado a consulta pública el  “Documento para la Consulta Pública y Estudios Previos del Plan General de Ordenación del municipio de Santa Lucía de Tirajana”, aprobado por Decreto Municipal el pasado 15 de mayo.  La publicación del documento pretende recabar las opiniones de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas sobre los problemas y necesidades del municipio que se  abordan en el Plan General de Ordenación del municipio.

La presentación de las propuestas relativas al documento se podrá realizar, en el plazo de 1 mes a contar desde su publicación  este lunes en la Web del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana,  www.santaluciagc.com , donde se puede leer el documento de lo que se ha elaborado hasta ahora desde el área de Ordenación del Territorio.

En la web se puede acceder a dos documentos, uno más amplio  de 51 páginas, y  otro más resumido de 16 páginas. En el documento principal se presenta el municipio en tres áreas: el área territorial Costera, el área territorial Central y el área territorial de Medianía y Cumbre. Se pueden ver unos cuadros DAFO donde se plantean las Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades de cada área territorial.

Entre las fortalezas  y oportunidades del área Costera, que representa un 18% de la superficie con apenas el 2% de la población, está la presencia de bienes patrimoniales como Las Salinas de Tenefé, la conservación todavía de una actividad agrícola, las condiciones urbanísticas favorables a la ampliación del Instituto Tecnológico de Canarias, la previsión de suelo industrial para el parque tecnológico y un sistema general portuario.

El área territorial central contiene once barrios donde está concentrada el 96% de la población del municipio, aunque ocupa el 34% de su superficie.  Como amenazas de esta zona estaría el abandono de la zona agrícola o la escasa adaptación de la urbe a los nuevos escenarios climáticos. Como fortalezas las amplias infraestructuras viarias y ejes estructurantes, o la conservación de Los Llanos de Sardina y Llanos Inciensal como suelo rústico de protección agraria.  Como oportunidades estaría la integración de nuevas estrategias de movilidad en el planeamiento urbanístico o el estudio detallado de bolsas de suelo urbanizable.

El área territorial de Medianía y Cumbre es la parte menos poblada, con un 1,2% de las personas empadronadas y , a la vez, la más extensa, con un 48% de la superficie del municipio. Esta zona tiene entre sus fortalezas el valor cultural, natural y paisajístico como polo de atracción del turismo rural, un mantenimiento de las tradiciones como las vinculadas al aprovechamiento de las palmeras, o el cultivo de sus olivares y aceite. Entre sus oportunidades está el promover la gestión integral de los ecosistemas naturales y la puesta en valor de sus bienes etnográficos y arquitectónicos. Entre las amenazas está la proliferación de edificaciones y usos escasamente integrados y disconformes con el planeamiento.   

El concejal de Ordenación del Territorio, Gestión y Disciplina Urbanística, Actividades Clasificadas e Inocuas; Cementerio, relación con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Movilidad, Transportes y Santa Lucía Casco, Leví Ramos, destaca que “además de esta consulta a través de la página web municipal, vamos a desarrollar un proceso de participación ciudadana más directa, con la reuniones con la ciudadanía en una oficina que se va a abrir para promover actos informativos, y escuchar a organizaciones sociales, vecinales, deportivas, empresariales y de diferentes sectores, para definir entre todos y todas la ciudad que queremos”.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina