Morales y Serra destacan el papel clave de enfermer@s para la salud

REDACCIÓN (15-05-2024)

Morales y Serra destacan el papel clave de enfermer@s para la salud

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, coincidieron hoy en señalar la importancia crucial de enfermeras y enfermeros en la sostenibilidad del sistema sanitario en la isla y en el conjunto de Canarias, según subrayaron en la apertura del acto oficial con motivo de los 50 años de la formación de profesionales de enfermería celebrado en la Facultad de Ciencias de la Salud.

“La fortaleza de la sanidad pública supone un pilar esencial para evitar que se desplome la cubierta de igualdad social que proclama nuestro sistema constitucional”, aseguró Morales, que destacó que “la labor educativa y científica de la Facultad nos ha permitido contar con profesionales de una extraordinaria valía, sin quienes sería impensable dar respuesta a las crecientes necesidades de la población grancanaria”.   

“Y les felicito sobre todo por seguir transmitiendo los valores que caracterizan al ejercicio de esta profesión vocacional, movida por el ánimo de ayudar al prójimo a partir de la ciencia, pero también desde una profunda conciencia y sensibilidad social”, agregó el presidente insular.

Por su parte, Serra manifestó que “el papel de enfermeras y enfermeros es indispensable para el funcionamiento del sistema de salud a nivel global” y señaló que su aportación resulta crucial “para garantizar la calidad y la eficacia de la atención en todas las etapas de la vida”.

Además, el rector enfatizó que la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC está situada entre las mejores de España. Entre los retos de cara al futuro próximo, citó la incorporación de un programa de Doctorado que impulse el desarrollo de nuevas líneas de investigación.

La decana de la Facultad, María del Mar Tavío, puso en valor el trabajo del profesorado y del conjunto del equipo del centro, pues “su implicación, esfuerzo e ilusión” logra mantener el nivel de exigencia y de excelencia que caracterizan a estos estudios en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, con una oferta anual de 250 plazas.

Tras Tavío, tomó la palabra la directora de Enfermería del Hospital Insular, Virginia León, que hizo un recorrido histórico que realizó una parada clave en la creación del Hospital Insular y la Escuela de Enfermería, donde se gestaron los inicios de estos estudios en Gran Canaria. “Esta es la mejor profesión del mundo”, concluyó con un atisbo de orgullo y una clara emoción.

También tomó la palabra en el acto la presienta del Colegio de Enfermería de Las Palmas, Rita Mendoza, que aseguró que la profesión “ha convertido la defensa de la vida en algo cotidiano” de la mano de “valores, responsabilidad, trato digno, la rigurosidad y la presencia. Sabemos estar. Y estamos en los peores momentos”, aseveró.

Evitar “el avance de la sombra la desigualdad”

“El único debate debería centrarse en la búsqueda del camino para prestar la mejor atención posible al conjunto de la ciudadanía, dejando fuera de cualquier discusión el objetivo común de prestar un servicio público universal y de calidad a todas las personas, cualquiera que sea su condición. Ese es el horizonte que debe guiar nuestros pasos. Lo contrario supondría un avance de la sombra de la desigualdad social que no podemos aceptar”, puntualizó también Morales en su intervención.  

“En este contexto de la celebración del Día Internacional de la Enfermería”, profundizó, “conviene recordar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas están estrechamente vinculados con la salud, entendida desde un enfoque global que debe aplicarse en todas las políticas, incluidas las que guardan relación con la sostenibilidad. La óptica de la ONU es clara: un mundo sin estructuras sanitarias sólidas es un mundo insostenible y en riesgo”.

“Sin embargo, lo cierto es que vivimos tiempos difíciles para el sistema sanitario. Y esto provoca que veamos cómo se tambalean elementos del estado del bienestar que dábamos por sentados, circunstancia que nos obliga a permanecer vigilantes, siempre atentos ante cualquier intento de retroceso”, avisó.  

El presidente afirmó que “las personas que encarnan la primera línea de la atención sanitaria son, precisamente, las que sufren las carencias materiales y de personal. Y de esto saben mucho las enfermeras y enfermeros, un cuerpo profesional integrado en Canarias por más de 15.000 profesionales, el ochenta por ciento mujeres”.

“Ante esta situación, hemos de impulsar un frente común para luchar contra la inestabilidad laboral, la precariedad y las múltiples dificultades diarias. Son problemas que se ceban precisamente con quienes son el cuerpo y el alma de la atención sanitaria. Y, en consecuencia, también con las personas usuarias, destinatarias finales de una estructura sometida a presiones y carencias. Tenemos que cuidar a quienes cuidan, porque es lo más lógico y, en este caso, también lo más justo”, animó.   

Recordó que “la historia de la Enfermería en Gran Canaria está estrechamente vinculada al Cabildo por los esfuerzos que el Gobierno insular llevó a cabo para implantar una verdadera sanidad pública en nuestra tierra, alejada de su concepción como beneficencia, terreno al que quedaba relegada en la práctica su prestación por el abandono al que estaban sometidas las islas”.

“Lo primero que demandaba esta población tantas veces olvidada eran infraestructuras. Este Cabildo hizo posible la apertura del Hospital Insular, un hito en esta evolución del sistema sanitario de Gran Canaria al que siguió, muy poco después, el impulso de la Escuela de Enfermería”, rememoró.

“En este sentido, y en el marco de su campo de acción, el Cabildo mantiene una colaboración directa con la profesión de la enfermería, que desempeña un papel esencial en la red insular de centros sociosanitarios. Colaboramos también en el proyecto de Educación para Salud, o con el venidero plan de innovación para acercar los cuidados a la población más necesitada”, explicó Morales.  

“Se trata de iniciativas que se suman al apoyo del Cabildo para promover la salud en Gran Canaria, avanzando en derechos y justicia social con el Plan Sociosanitario más ambicioso en dos décadas, o el adelanto de la financiación de grandes obras, como la transformación del antiguo Psiquiátrico de Tafira o el Colegio Los Salesianos de Guía”, finalizó.

La sesión inaugural concluyó con otro canto al unísono, en este caso la actuación del Coro-Schola Cantorum de la Universidad, tras la cual se descubrió una placa que conmemora los cincuenta años de formación en el ámbito de la enfermería que invita a seguir en el empeño muchas décadas más.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina