Mogán celebrará San Antonio “El Chico” del 7 al 16 de junio

REDACCIÓN  (17-05-2024)

Las Fiestas Patronales del municipio vuelven a contar cuatro años después con uno de sus escenarios principales, el parque Nicolás Quesada

Mogán celebrará San Antonio “El Chico” del 7 al 16 de junio

El programa de actos de las Fiestas Patronales de San Antonio “El Chico” 2024 ha sido presentado este viernes por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno,  y el concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana. Del 7 al 16 de junio las calles del casco histórico y el Centro Cultural El Mocán se vestirán gala para eventos como el XIII Memorial Juan José Rodríguez, la Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, la procesión en honor el Patrón, además de conciertos, verbenas, mercadillos de artesanía, actividades infantiles, concursos y exhibiciones. 

El Parque Nicolás Quesada ha sido el lugar escogido para dar a conocer la programación. “Aquí es donde tradicionalmente celebramos el pregón, el Memorial Juan José Rodríguez y la ofrendas al Santo el día de la Romería, pero como todos saben, primero por la pandemia y después por las obras para su reforma integral, han pasado ya cuatro años desde que vivimos esa estampa. Estamos felices de recuperar este espacio”, dijo la alcaldesa.

Bueno agradeció “a todos los colectivos vecinales y a la comunidad parroquial el trabajo conjunto que hacen con el Ayuntamiento” para lograr un programa del que pueden disfrutar todos los vecinos y vecinas, pero también las personas que visitan el municipio. El objetivo, recalcó, es “aunar tradición, cultura y ocio, esperando que nuestros festejos, tan bien valorados en la isla y en el Archipiélago, sigan sumando adeptos que compartan con nosotros, los moganeros y moganeras”.

La alcaldesa ha anunciado que las Fiestas de San Antonio “El Chico” comenzarán el viernes 7 de junio con el pregón que ofrecerá Adelheid Viera Sosa, conocida en el municipio como Adi. “Es alemana de nacimiento pero canaria de corazón” dijo, recordando que dedicó más de 25 años de su vida profesional como enfermera en los centros de salud y consultorios médicos del municipio. “Además de su profesionalidad, también ha dejado en Mogán su corazón, ganándose el cariño de todos y todas”, afirmó.

El acto de apertura tendrá lugar en el Parque Nicolás Quesada, que a continuación acogerá también el decimotercer Memorial Juan José Rodríguez, que contará con Pinito la del Norte como presentadora y  con la participación de la Agrupación Folclórica y Cultural el Mocán –procedente de Mogán–, la Agrupación Folclórica La Sabinosa –El Hierro–, y la Agrupación Folclórica Dunas de Corralejo –Fuerteventura–. La primera velada de las fiestas concluirá con la “Noche Joven” en la que actuarán varios Djs.

Bueno y el concejal Santana han agradecido a todas las personas, colectivos y departamentos municipales que con su colaboración hacen posible estos festejos. Asimismo, han extendido su invitación a todos los grancanarios y grancanarias a disfrutar de los diez días de festejos, recalcando la importancia de acudir ataviado correctamente con la vestimenta tradicional a la Romería-Ofrenda de San Antonio “El Chico” Las personas que no cumplan este requisito no podrán podrán participar en el recorrido.

Programa

El concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, ha detallado el resto de actos de las Fiestas Patronales, que tras el pregón y el memorial continuarán el sábado 8 de junio con la Romería-Ofrenda a San Antonio “El Chico”. En ella participarán los colectivos del municipio, que preparan ya las carretas con pintorescos motivos que identifican esta celebración tradicional, una de las más longevas de la isla.

Se celebrará también la Misa del Romero cantada por la parranda “Buchito de Café”, tras la cual la igual la imagen del Santo saldrá al pórtico de la Iglesia y, custodiada por la Agrupación Folclórica La Sabinosa, se dirigirá al Parque Nicolás Quesada para recibir  las ofrendas. Una vez finalizada la romería, habrá Baile de Taifas con la Parranda El Pajullo y Los Chanos en el mismo parque. También habrá verbena con Paco Guedes y Dj Promaster en la plaza Sarmiento y Coto.

A partir del domingo 9 de junio el programa continuará con juegos infantiles, tradicionales, exhibiciones musicales y deportivas, torneos, numerosas actividades para los más pequeños de la familia, verbenas, conciertos y mercadillo de artesanía. Cabe resaltar el martes 11 la exhibición de vóley del C.D Mogán Voleibol y “Tu mejor puesta Sol”, consistente en clases dirigidas y gratuitas de diferentes disciplinas deportivas, así como la gala de Escala en Hi-fi Infantil en el Centro Cultural El Mocán.

El 12 de junio la conocida como “Noche de Vísperas” estará amenizada por un concierto tributo al artista Camilo. Cuando el reloj llegue a la medianoche será la exhibición de fuegos artificiales y dará comienzo la verbena con Armonía Show y DJ Maxi.

El 13 de junio, Día de San Antonio El Chico, se celebrará la solemne eucaristía seguida de la procesión, que finalizará con la bendición de los panes y lirios y el popular Canto de los Pajaritos, símbolo e historia cultural del pueblo moganero. Como novedad, tras los actos religiosos tendrá lugar un brindis popular y la actuación de Mariachi Peleón en la plaza Sarmiento y Coto. Esa misma tarde se celebrará la gala de Escala en Hi-fi de adultos, en la que participarán igualmente las Escuelas Artísticas.

El último fin de semana de estos festejos comenzará a las 18:00 horas del viernes 14 de junio con la clausura del curso de las Escuelas Deportivas Municipales. A partir de entonces la calle San José será protagonista, acogiendo el Tributo a Mecano y la verbena con Furia Joven y Adrián Pro DJ.

También en este enclave del casco histórico se celebrará el sábado 15 el ludopaque familiar con hinchables acuáticos, la Bajada de La Rama con La Charanga La Aldea y la Banda de Agaete, y verbena con Star Music, Grupo Aguaje y DJ Cholo.

La Fiestas de San Antonio “El Chico” se despedirán hasta el próximo año con un gran mercadillo de artesanía con la animación de “Orquesta La Mayork”, “Maldita EGB” y “Los Lola” desde los dos escenarios que se instalarán en los extremos de la calle San José. La actividad comenzará a las 13:00 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas.

Santana ha informado que la calle San José se cerrará con motivo de la Romería-Ofrenda el sábado 8 de junio así como del 13 al 17 de junio para el desarrollo  de los eventos mencionados. La el programa completo está disponible en la web del Ayuntamiento de Mogán y en los perfiles oficiales de Facebook e Instagram de la Administración local.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina