La Granja del Cabildo acerca el sector primario a 1.200 niños

REDACCIÓN (21-05-2024)

La Granja del Cabildo acerca el sector primario a 1.200 niños

La Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria recibe entre hoy y mañana la visita de 1.207 escolares con motivo de la celebración de la Feria Escolar del Sector Primario, antesala de la Feria de Ganado de Gran Canaria 2024 y del XXXI Concurso de Ganado Selecto que tendrá lugar este fin de semana en el recinto ferial de las instalaciones.

Cada jornada de esta feria dirigida al público infantil arranca con un desayuno saludable elaborado con producto local mientras los escolares disfrutan de un espectáculo de Cancionero Isleño, ideado ad hoc, sobre los productos locales y quienes los producen. A continuación, se acercan a la realidad del sector primario y sus valores de forma lúdica y didáctica con los 19 talleres programados.

Los contenidos que se abordan en estas actividades fueron previamente trabajados en los centros escolares con la Guía Didáctica sobre el Sector Primario de Gran Canaria, elaborada por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrico, la cual se proporcionó a todos los cursos participantes.

La Consejería que encabeza Miguel Hidalgo invitó a participar en esta feria escolar a todos los centros de la Isla, tanto públicos como privados, y han confirmado su asistencia 45 pertenecientes a 15 municipios: Arucas, Agüimes, Firgas, Artenara, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, Moya, San Bartolomé de Tirajana, Telde, San Mateo, Santa Lucía de Tirajana, Santa Brígida, Gáldar y Santa María de Guía.

De todos ellos, 10 son escuelas unitarias y 15 son ´aulas enclave´, es decir, unidades de escolarización en centros educativos ordinarios, en las que se proporciona respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas especiales. Y, de acuerdo a sus niveles de estudios, las y los escolares participantes se distribuyen entre los 890 de 4º de Primaria; los 217 de aulas unitarias, y los 100 de ´aulas enclave´.

La Feria de Ganado estará conformada por 101 expositores, que se distribuirán en cuatro zonas y en seis bloques temáticos. A saber, el espacio dedicado al producto local contará con 44 expositores, 19 de los mercados agrícolas y 25 de productos locales, de los que cuatro son productores ecológicos, mientras que el campo de la artesanía tendrá otros 22, de los que ocho pertenecen al Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), y la maquinaria y los suministros agrícolas y ganaderos estarán presentes con otros cinco expositores: Carumaq (tractores), Capisa, Piensos del Atlántico, Honda y Echo.

En este gran evento, también tendrán su lugar las instituciones, con 11 estands pertenecientes a Mataderos insulares de Gran Canaria y a diez municipios: Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Firgas, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Agüimes y Telde. Además, estarán presentes distintas organizaciones, como la Asociación insular para la Producción de Alimentos para Consumo Animal (Paca), Asoquegran, Mercados Agrícolas, Proquenor y la Asociación La Cochinilla.

Este fin de semana dedicado al sector primario culminará el domingo, 26 de mayo, una jornada en la que, a las 13.00 horas, se darán a conocer las reses que resulten ganadoras del Concurso de Ganado Selecto y se procederá a entregar los 58 trofeos en 10 categorías asignados por un jurado compuesto por 15 profesionales veterinarios.

Este año, toman parte 71 explotaciones ganaderas, de las que 10 tienen a mujeres como titulares de la empresa, que han inscrito un total de 1.500 animales de los que participarán 1.190, ya que, tal y como explicó el consejero Miguel Hidalgo, el Recinto Ferial de la Granja Experimental del Cabildo tiene capacidad para esa cantidad de reses, que son las que finalmente se exponen, tanto por cuestiones de bienestar de los propios animales, como de seguridad. Más en detalle y especie a especie, en esta edición, ese espacio acogerá a 230 bovinos, 545 caprinos, 370 ovinos, 24 equinos y 30 caninos.

El Cabildo recomienda utilizar el transporte público, pues la compañía Global incrementará su servicio de guaguas en los días y horarios de celebración de la Feria. Y para aquellos que no puedan usar esa opción, señala que se habilitarán dos aparcamientos en las inmediaciones de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo, desde los que se podrá acceder al recinto o a través de la pasarela peatonal que cruza la GC-2 o mediante micro guaguas que, a modo de lanzaderas, desplazarán a las y a los asistentes.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina