El Cabildo fortalece el sector ganadero con una nueva edición de la Feria de Ganado

REDACCIÓN (16-05-2024)

El evento se celebrará entre los días 22 y 26 de este mes de mayo en la Granja Agrícola Experimental

El Cabildo fortalece el sector ganadero con una nueva edición de la Feria de Ganado

El Cabildo de Gran Canaria continúa acometiendo iniciativas destinadas a fortalecer el sector primario de la Isla y, en este caso concreto, la actividad de sus ganaderos y ganaderas, mediante la celebración de la Feria de Ganado de Gran Canaria 2024 que, con la XXXI Edición del Concurso Exposición de Ganado Selecto y la Feria Escolar del Sector Primario, organizadas por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, que tutela Miguel Hernández, que se desarrollarán entre los próximos días 22 y 26 de este mes de mayo, en el Recinto ferial de la Granja Agrícola Experimental de la Corporación insular, en Arucas.

Como manifestó hoy el presidente del Gobierno grancanario, Antonio Morales, ambas ferias y el concurso de ganado, que han requerido una inversión de 267.730 euros, “conforman el evento más importante del año para este sector y dan cumplimiento a los objetivos que se ha marcado la Consejería en su Plan Estratégico de valorizar los productos del sector primario, visibilizar y apoyar a quienes los producen, y fomentar su consumo”.

Así, según expuso, el XXXI Concurso de Ganado “se constituye como un relevante apoyo para que los ganaderos y ganaderas se interesen por mantener las razas autóctonas y mejoren así el bienestar animal, sin perder de vista su rentabilidad económica. Además”, añadió, “las ayudas que les proporcionan los premios suponen un acicate para no abandonar estas razas que, en muchos casos, podrían llegar a desaparecer”.

Del mismo modo, se refirió a la Feria Escolar del Sector Primario para subrayar que “está orientada a divulgar los valores del sector primario insular entre las y los más pequeños, con el doble objetivo de asegurar el relevo generacional en este sector y, al mismo tiempo, de incrementar el consumo de sus productos”. Porque, a su juicio, “es de vital importancia dar a conocer a las y a los escolares el producto local, a los productores y las productoras, y las formas de producción, entre otros muchos aspectos. En definitiva, todo lo que concierne al sector primario, de cara a fomentar vocaciones que lo mantengan vivo y lo hagan sostenible”.

Tal y como especificó el presidente Morales, esa Feria Escolar del Sector Primario se desarrollará los próximos miércoles 22 y jueves 23 de mayo, entre las 09.00 y las 12.00 horas, y contará con la presencia de 1.207 niños y niñas que estudian en 45 centros educativos de 14 municipios de la Isla. En concreto, se trata de colegios de Arucas, Agüimes, Firgas, Artenara, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, Moya, San Bartolomé de Tirajana, Telde, San Mateo, Santa Lucía de Tirajana, Santa Brígida, Gáldar y Santa María de Guía.

Indicó, además, que 10 de esos 45 centros participantes son escuelas unitarias, desde donde llegarán 217 estudiantes, y otros 15 son ‘aulas enclave’, es decir, unidades de escolarización en centros educativos ordinarios, en las que se proporciona respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas especiales y de cuyas aulas participarán 100 niños y niñas más, mientras que los 890 restantes son estudiantes de cuarto curso de Educación Primaria.

Morales detalló, asimismo, que la Corporación insular facilita a estos centros un total de 38 servicios de transporte organizado y abonado, y que cada escolar degustará un desayuno saludable elaborado con productos locales e integrado por una pulguita de pata, queso semicurado, barritas de gofio y miel y frutas de temporada.

Apuntó que, durante su estancia en la Feria, todas y todos estos pequeños disfrutarán de un espectáculo de ‘Cancionero Isleño’, que ha sido ideado especialmente para este evento y que versa sobre los productos del sector primario insular y sus productores y productoras. Y también podrán participar en 19 talleres y actividades relacionadas con el sector y estructurados en cuatro bloques temáticos: la agricultura, con las actividades sobre lombricompostaje ‘De la tierra a la mesa’ y ‘Más que aromas’; la ganadería, con muestras de arrastre, paseo en yunta, trilla con ganado, trasquila de ovejas, ordeño y visita a corrales, elaboración de queso y un panal de sabor; y la pesca, con ‘Piratas sostenibles’, ‘Mucho más que pesca’ y una ‘inmersión submarina virtual’, además de crear un mural participativo acerca de la misma temática.

De hecho, hizo hincapié en que, para ellas y ellos, estos temas que no les serán ajenas, dado que, según relató, “todos los centros han estado trabajando durante las últimas semanas los contenidos de una Guía Didáctica elaborada por la Consejería sobre el sector primario de Gran Canaria, con el propósito de que las y los alumnos lo conozcan y valoren a las mujeres y a los hombres que trabajan en el mismo”.

101 expositores y 1.199 reses para la feria y el concurso ganado

Otro gran capítulo esencial de este fin de semana lo protagonizará la Feria de Ganado de Gran Canaria 2024 y la 31ª edición del Concurso de Ganado Selecto, que tendrán lugar el sábado, día 25, de 10.00 a 18.30 horas, y el domingo 26, de 10.00 a 15.00 horas, también de este mes de mayo.

En el caso de la Feria de Ganado, el presidente insular detalló que estará conformada por 101 expositores, que se distribuirán en cuatro zonas y en seis bloques temáticos. A saber, el espacio dedicado al producto local contará con 44 expositores, 19 de los mercados agrícolas y 25 de productos locales, de los que cuatro son productores ecológicos, mientras que el campo de la artesanía tendrá otros 22, de los que ocho pertenecen al Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), y la maquinaria y los suministros agrícolas y ganaderos estarán presentes con otros cinco expositores: Carumaq (tractores), Capisa, Piensos del Atlántico, Honda y Echo.

En este gran evento, recalcó que también tendrán su lugar las instituciones, con 11 estands pertenecientes a Mataderos insulares de Gran Canaria y a diez municipios: Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Firgas, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Agüimes y Telde. Además, estarán presentes distintas organizaciones, como la Asociación insular para la Producción de Alimentos para Consumo Animal (Paca), Asoquegran, Mercados Agrícolas, Proquenor y la Asociación La Cochinilla.

Y apostilló que tampoco van a faltar los profesionales del mundo de la restauración, con cinco puestos en los que ofrecerán platos canarios, junto a otras ofertas gastronómicas. Se trata de ‘Cochino Negro’, ‘La Coquetería de Moya’, ‘Échale Mojo’, ‘Marwin’ (‘Chef road’) y, como novedad, después de varios años de ausencia, la Cooperativa de Pescadores de Taliarte que, además de su menú, venderá pescado fresco.

Igualmente, señaló que las y los asistentes tendrán la oportunidad de conocer contenidos relacionados con la sostenibilidad, a través del taller ‘Gran Canaria recicla’, organizado por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, junto a otros 11 talleres y actividades infantiles que se desarrollarán en horario ininterrumpido durante toda la feria, además de la actuación de ‘Cancionero Isleño’; las catas comentadas de café, queso, miel y vino, con un máximo de 20 participantes y previa inscripción en el punto de información, y las visitas técnicas a la exposición de ganado, también previa inscripción y guiadas por un profesional veterinario y de aproximadamente una hora de duración.

Por último, Morales incidió en que este fin de semana dedicado al sector primario culminará el domingo, 26 de mayo, una jornada en la que, a las 13.00 horas, se darán a conocer las reses que resulten ganadoras del Concurso de Ganado Selecto y se procederá a entregar los 58 trofeos en 10 categorías asignados por un jurado compuesto por 15 profesionales veterinarios.

Este año, toman parte 71 explotaciones ganaderas, de las que 10 tienen a mujeres como titulares de la empresa, que han inscrito un total de 1.500 animales de los que participarán 1.190, ya que, tal y como explicó el consejero Miguel Hidalgo, el Recinto Ferial de la Granja Experimental del Cabildo tiene capacidad para esa cantidad de reses, que son las que finalmente se exponen, tanto por cuestiones de bienestar de los propios animales, como de seguridad. Más en detalle y especie a especie, en esta edición, ese espacio acogerá a 230 bovinos, 545 caprinos, 370 ovinos, 24 equinos y 30 caninos.

El líder del Ejecutivo insular remarcó que entre todos los participantes se han repartido la subvención de 71.100 euros que facilita la Consejería, para sufragar los costes del transporte y de la permanencia de las reses en la Feria, además de los más de 19.630 euros en premios.

Mejor en guagua

El Gobierno insular prevé que el número de visitantes a estos eventos supere los 45.000 que se registró en la edición 2023, puesto que Hidalgo argumentó que “hacemos una valoración a la baja, pero luego nos sorprende, porque siempre acude mucha gente, entre alumnos, profesores, familiares que acompañan a las personas que vienen en esos días a la Feria, y así se van sumando visitas, porque es un evento muy atrayente y muy apreciado dentro del sector rural”. 

De ahí que, con estas premisas y de cara a evitar atascos y problemas de aparcamiento, el Cabildo recomiende utilizar el transporte público, por lo que la compañía Global incrementará su servicio de guaguas en los días y horarios de celebración de la Feria.

Y para aquellos que no puedan usar esa opción, señala que se habilitarán dos aparcamientos en las inmediaciones de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo, desde los que se podrá acceder al recinto o a través de la pasarela peatonal que cruza la GC-2 o mediante micro guaguas que, a modo de lanzaderas, desplazarán a las y a los asistentes.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina