Detección precoz, fundamental para la supervivencia en el cáncer de mama

SALUD (17-10-2021)

En 2020, más de dos millones de mujeres de todo el mundo fueron diagnosticadas con cáncer de mama, 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Detección precoz, fundamental para la supervivencia en el cáncer de mama

En 2020, más de dos millones de mujeres de todo el mundo fueron diagnosticadas con cáncer de mama; en España, los nuevos casos de este tumor se elevaron a los 34.088.

El diagnóstico precoz ha contribuido a que esta cifra no deje de crecer, pero, a la vez, es responsable de que el porcentaje de supervivencia durante, al menos, cinco años después del diagnóstico sea superior al 90% en los países de ingresos elevados, al 66% en India y al 40% en Sudáfrica.

Pero para que estos porcentajes sigan creciendo, es fundamental reforzar los sistemas de salud para conseguir una gestión integral del cáncer de mama, que contemple campañas formativas sobre la autoexploración y un incremento de recursos que permitan la realización periódica de exploraciones mamarias. Solo así conseguiremos mejorar la detección precoz y, por lo tanto, los diagnósticos adecuados. Esta es la única manera de cumplir con el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud: reducir en un 2,5% anual la mortalidad mundial por esta enfermedad, de manera que entre 2020 y 2040 se eviten 2,5 millones de muertes.

“Para contribuir a la concienciación en nuestro país, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos elaborado un cartel educativo en el que recogemos los principales síntomas y signos –bulto en el pecho, hundimiento del pezón o venas crecientes, entre otros-, para mostrar a las mujeres cómo identificarlos, pues la autoexploración es una parte incuestionable para facilitar la detección precoz y los tratamientos tempranos. Con esta infografía, que hemos distribuido por los hospitales, centros de salud y redes sociales, queremos conseguir esa concienciación y subrayar la importancia que la detección precoz tiene para la supervivencia”, explica Daniel Torres, Secretario de Acción Social de SAE.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina