112 forma a 80 profesionales en la lucha contra el suicidio en Canarias

REDACCIÓN  (13-05-2024)

112 forma a 80 profesionales en la lucha contra el suicidio en Canarias

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, inauguró en la mañana de hoy martes, 14 de mayo, un curso formativo sobre la Prevención del suicidio y atención en emergencias, dirigido a 80 profesionales que trabajan en los diferentes servicios de seguridad y emergencias de las islas.

El objetivo de este curso es formar al personal en primeros auxilios psicológicos, comunicación de malas noticias, así como en la prevención e intervención en conductas suicidas, teniendo en cuenta que Canarias es la tercera región de España, sólo por detrás de Asturias y Galicia, con mayor tasa de suicidios.

En este sentido, Manuel Miranda destacó que “este tipo de formación tiene una importancia capital para nosotros ya que es necesario adoptar medidas de prevención para intentar paliar esta situación con más información”. “Por ello -añadió- es imprescindible este tipo de formación para que los profesionales que atienden este tipo de situaciones tengan la mejor preparación posible”.

Como ejemplo de la gravedad de esta situación, el ponente de estas jornadas, Pedro Martín-Barrajón, director del director del Área de Emergencias y de la Red Nacional de Psicólogos para la Prevención del Suicidio, aseguró que durante el año 2022 se suicidaron en Canarias 233 personas, de las cuales 180 eran varones y 53 mujeres. Recordó que en España se registraron 4.227 suicidios en 2022, lo que supone, según detalló, “11 muertes cada día, 1 muerte cada dos horas y cuarto y, al menos, un intento cada siete minutos y medio”.

Con el objetivo de aprender a afrontar estas situaciones con las mejores herramientas posibles, el experto compartió con profesionales de los diferentes servicios de seguridad y emergencias en las islas “pautas y protocolos para conseguir cortocircuitar” la idea suicida que tenga una persona al otro lado del teléfono y así “ganar tiempo para que ellos intenten rescatar cosas que son importantes para vivir una vida que vale la pena”.

La actividad formativa, que contó también con la presencia del director gerente de Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC), Luis Cabrera, y del director del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, Moisés Sánchez, se desarrolla hoy martes, 14 de mayo, en horario de mañana y tarde, en el Salón de Actos de la sede de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública (DGEFISP), en Tenerife, y el próximo jueves, día   16, en la sede de esta misma institución en Gran Canaria.

Este curso está organizado por el CECOES 112 dentro del programa de actividades formativas que la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) contempla para este año.

Ponente

Desde su participación en 2008 en la atención a los familiares de las víctimas del accidente aéreo de Spanair, Pedro Martín-Barrajón se dedica a la formación como psicólogo de emergencias. Comenzó su actividad en el SAMUR-PC como jefe de Sala del dispositivo emergencias del Ministerio de Sanidad, y también formó parte del Consejo General de la Psicología en Crisis COVID19, en la intervención telefónica en crisis suicidas.

Martín-Barrajón ha desarrollado su labor como psicólogo de emergencias extrahospitalarias en el servicio de Atención Social en Emergencias (ASEM), como servicio predecesor al recién creado servicio de atención psicológica en emergencias del SUMMA112, así como para diferentes aseguradoras y otras empresas privadas.

El ejercicio de la psicología de emergencias le llevó a la coordinación de una Red Nacional de Psicólogos expertos en suicido, que cuenta con más de 340 profesionales repartidos en todo el territorio nacional, labor que desempeño hasta el 2018, así como a ejercer de director de Gestión de Crisis y Emergencias del plan de atención a las víctimas de accidentes ferroviarios y sus familiares.

El frente de dicha red nacional prestó atención psicológica en el accidente ferroviario de la Estación Francia y a los más de 150 afectados tras el atentado de las Ramblas en Barcelona 2017.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha impartido formación relacionada con este ámbito a personal de múltiples instituciones y servicios relacionados con el ámbito de las emergencias como pueden ser el SAMUR, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, los gobiernos del País Vasco, Aragón o la Generalitat Valenciana y numerosos colegios de psicólogos del territorio español, entre otras muchas empresas.

0 COMENTARIOS
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
Blanco
Página 1 de 1
Blanco
COMENTA
Nombre:
*Email:
Comentario:
Máximo 500 caracteres
*El email no se publicará.
**Los comentarios serán revisados antes de su publicación.
Blanco
Condiciones de uso:
Radiosolmaspalomas.com garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@radiosolmaspalomas.com
Radiosolmaspalomas.com se reserva el derecho a publicar estos comentarios.
Acepto las condiciones de uso
Blanco
programa_formula_exitos
Publicidad
Publicidad
Galería Fotográfica
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Inauguración Centro Comercial Mogán Mall
Blanco
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Apertura Centro Cultural Pancho Guerra
Blanco
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Equipo Benjamín A de la U.D.San Fernando
Blanco
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
MERCADO DE NAVIDAD HOTEL MARITIM PLAYA
Blanco
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
III FERIA DE ARTE Y ARTESANIA DE MASPALOMAS
Blanco
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
PAELLA SOLIDARIA ELOMAR
Blanco
CELEBRACION DE SANTA MARTA
CELEBRACION DE SANTA MARTA
Blanco
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
25 ANIVERSARIO CLINICA ROCA
Blanco
© 2011 Nova Design. Todos los derechos reservados. - Diseñado por: novadesign.esLogo Nova Design Pie Pagina